¡Atención! Nos esforzamos para informar con precisión, pero estos son tiempos inusuales, así que comprueba siempre antes de salir.

Love local: por qué deberías comprar en comercios locales durante esta Navidad
Ofrecemos apoyo a los negocios locales, a su comida y a la cultura en las ciudades de todo el mundo y, para ello, necesitamos tu ayuda
Hola, Barcelona
Ha sido un año muy largo, ¿verdad? Después de los constantes confinamientos y desescaladas en todas las ciudades del mundo, estamos entrando en una temporada festiva esperada por todos. El distanciamiento social es un hecho que deberemos aceptar en un futuro inmediato y, por desgracia, eso significa un peligro para las tiendas y lugares locales que hacen que la vida en la ciudad valga la pena.
Por eso, durante las fiestas de este año, os pedimos que hagáis las compras en las tiendas locales para apoyar al comercio de vuestra ciudad. A lo largo de noviembre y diciembre, daremos apoyo a las empresas locales en ciudades de todo el mundo, utilizando nuestra plataforma para promover a los pequeños empresarios y sus tiendas locales.
A través de nuestras plataformas, llevaremos a cabo eventos digitales, con la colaboración de pequeñas empresas, para apoyar los diversos puntos locales en diferentes ciudades.
También te indicaremos los mejores regalos con los que podrás reconciliarte con la ciudad después de unos tiempos complicados, ya sea una chuchería de un productor local, un vale para una comida en un restaurante, una entrada para ver obras de arte de una galería independiente o entradas para un concierto en 2021. (Y por supuesto, también haremos todo lo posible para ofrecerte jugosas ofertas.)
¿Por qué? Porque nuestros editores han estado buscando lo mejor de la vida de la ciudad desde 1968. Sabemos que nuestras ciudades no son nada sin sus tiendas, restaurantes, cafés, bares, pubs, teatros, locales de música, clubes nocturnos, cines, galerías de arte –y el resto de locales–, todos ellos lugares administrados de forma independiente y que dependen de la regularidad y el gasto de los clientes.
Estamos decididos a ayudar. En mayo, lanzamos nuestra iniciativa Love Local para apoyar a los pequeños negocios que representan el alma de la ciudad. Y en esta temporada de fiestas, estamos intensificando la campaña.
Consigue más información sobre lo que estamos haciendo en los diferentes Time Out del mundo:
New York
Chicago
Los Angeles
Miami
Boston
Montreal
London
Madrid
Singapore
Hong Kong
Sydney
Melbourne
Estés donde estés, te ayudaremos a descubrir y apoyar los increíbles negocios locales que hacen grandes a nuestras ciudades.
A lo largo de 2020 y 2021, nos dedicaremos a apoyar y patrocinar las pequeñas tiendas y los distintos establecimientos de comida, bebida, arte y cultura. Nuestros editores en todo el mundo darán a conocer los negocios que necesitan tu ayuda, promocionarán los lugares que merecen tu apoyo, darán a las empresas una plataforma para llegar a nuevos clientes y descubrirán en nuestras plataformas los mejores lugares en las ciudades de todo el mundo.
Mantequerías Pirenaicas
Este es un local de visita obligada para quien quiere comer una buena tortilla: Miguel Puchol en 2015 cogió un local de barrio tradicional -una charcutería con bar, especializada en desayunos y tortillas que había abierto a finales de los 50- y le dio un nuevo empuje (aunque los bocadillos buenos y las tortillas rebuenas ya estaban hacia el 2005, doy fe). Encontraréis tortillas definitivas y definitorias, como por ejemplo una barbaridad de chorizo -con un sofrito del embutido añadido a la tortilla- de verduras, de jamón del bueno, de trufa ... Y también unos bocadillos de gama alta, así como platos caseros de asador, como macarrones o albóndigas, hechos de manera impecable y con mano de alta cocina.
Los mejores restaurantes italianos de Barcelona
La cocina italiana es, posiblemente, la más popular del mundo. En cualquier rincón de Occidente es muy fácil encontrar un restaurante del país de la bota y degustar un buen plato de pasta, una pizza bien hecha o delicias dulces como el tiramisú. Barcelona, ciudad con una nutrida colonia de italianos, es toda una referencia de esta gastronomía fuera de Italia: descubrid los mejores restaurantes de cocina italiana en la ciudad, y comed italiano más allá del binomio pasta-pizza (¡que también os lo encontraréis!) NO TE LO PIERDAS: Las mejores pizzas de Barcelona
Cierra Olla Framir, una de las primeras tiendas de legumbres cocidas de España
El pasado sábado, 30 de enero, cerró la histórica tienda de legumbres cocidas del Raval, L'Olla Framir. Se aplica el adjetivo histórico con mucha ligereza, pero en este caso está plenamente justificado: según explica la propietaria del negocio, Mari Carmen Miró, "mis padres cogieron la tienda hace medio siglo, y esta fue una de las primeras tiendas de legumbres cocidas de Cataluña. Y digo de Cataluña porque este es un modelo de negocio que, como quien dice, sólo existe en Cataluña", explica. (Y tiene toda la razón del mundo: la primera tienda de legumbres cocidas en Galicia, por ejemplo, la abrió en Lugo en 2009... uno de Barcelona!). Si el sábado pasado cerró –entre los aplausos de los vecinos– cuando llego a la tienda, Miró está entregando las llaves a la propiedad. Cierrra porque explica que "no me han renovado el contrato y he aguantado un año, pero ya no podía más". Según Miró, la propiedad le ha explicado que "rehabilitará la finca para hacer pisos" (que seguramente serán pisos turísticos, según le comunicó el concejal de Ciutat Vella, Jordi Rabassa). Miró tiene 64 años y se siente orgullosa de perpetuar un modelo de negocio "que sólo teníamos aquí: tú te pasabas todo el día trabajando fuera de casa, y cuando llegabas te podías encontrar en la mesa, por muy pocos cuartos, un plato caliente de garbanzos recién cocidos". Esto que dice es importante: las legumbres cocidas frescas son fruto de la industrialización. Cuando las mujeres se incorporaron a las fábricas, el tiemp
Matcha Gracias
El té matcha sigue siendo un desconocido para la mayoría de la gente que solo quiere una cosa buena para tirar adelante con su desayuno y su día. Matcha Gracias rompe la aprensión a pedir el vaso verde de las cafeterías finas: este selecto bar es el primero de Barcelona dedicado de manera exclusiva al brebaje intenso y verde. Sus propietarios son una pareja de diseñadores de Moscú, Gorge y la Dária, que lo abrieron en 2020. ¿Qué diferencia su taza verde de la de otras cafeterías? "Solo utilizamos hojas de alta calidad: las jóvenes de lo alto de la planta, que tienen más nutrientes. Y vienen de una plantación de Kyoto, tenemos la importación en exclusiva", asegura. Matcha significa té en polvo, literalmente. Estimulación relajante. La manera ideal de apreciar los matices es beberlo mezclado con agua filtrada a unos 80º. Dária me enseña la batidora con la que mezcla el polvo: un artefacto de bambú con 120 varillas. "Tiene el doble de varillas que una batidora normal. Cuanto más varillas, más se abre el sabor del té y mejor se absorben las propiedades de los nutrientes", dice. Gorge me señala una ventaja muy interesante, aparte de sus virtudes antioxidantes: "La subida de cafeína que te da es diferente de la del café. Dura mucho más tiempo y no tiene ese componente de nerviosismo y dolor de cabeza que puede provocar una taza muy cargada, porque lleva, además de cafeína, L-teanina, que es un relajante ". Porque, por si no lo sabíais, la cafeína y la teína son la misma sustancia.
9 tópicos sobre los barceloneses que son verdad
¿Hay algo que apeste más que los tópicos y los estereotipos? Eso de los catalanes sosos y ahorradores y los madrileños alegres y manirrotos (¡como si no hubiera señoritos madrileños sosainas! Toma sitio común). Pero tras un tópico siempre hay un pedacito de verdad: cojámonos los estereotipos con pinzas, pero es innegable que las generalizaciones tópicas y temerarias sobre barceloneses y barcelonesas esconden algo de realidad. Los estereotipos aquí listados se basan en una pequeña encuesta a residentes no nacidos en Barcelona (como yo mismo) y a catalanes no barceloneses. 1. "Sois secos y prepotentes". Esto me lo dice la bibliotecaria de un pueblo ampurdanés de postal, de unos diez mil habitantes. ¿Por qué nos dice esto? "Los barceloneses siempre vienen a última hora en la biblioteca haciendo las preguntas más molestas. 'Cómo funciona el catálogo 'on-line?', por ejemplo. Son prepotentes, secos y poco empáticos. Y los más simpáticos te piden si has leído el libro que quieren. Por ejemplo, el de @KRLS, la Rahola o Llach, como si este trío fueran los mejores escritores de la última generación". Barcelonés, ejerce la empatía y lee a autores más jóvenes, hombre. 2. "Cuesta que te cojan confianza, pero una vez lo han hecho, tienes a un amigo para toda la vida". Que me lo digan a mí: hace quince años que soy amigo de un argentino y el otro día me decidí, finalmente, a aceptar la invitación de ir a comer a su casa. Pero de mutuo acuerdo lo suspendimos por la cosita esta de la Covid-19
6 nuevas librerías que acaban de abrir en Barcelona
Una librería no es solo una tienda donde se venden libros. Una librería es un espacio para pasear, perderse, descubrir. No es una pantalla, no es un algoritmo. Es un lugar físico, con un paisaje frondoso que puede hacer que el tiempo se detenga. Si os adentráis en ellas, dejaréis de oír el zumbido de la ciudad. En silencio, entre los montones de tesoros, buscaréis el vuestro (también encontraréis ayuda: los libreros) y lo hojearéis con tranquilidad, porque tendréis que elegir bien las historias, las ideas y los personajes que os acompañarán durante días o semanas. Que los libros hacen compañía lo subrayaba un artículo de 'The Guardian' sobre el boom de las nuevas librerías en Barcelona, relacionando el hábito de leer con el confinamiento, aunque muchas de estas iniciativas ya estaban en marcha cuando les pilló la pandemia. Lo que hicieron fue seguir adelante. A pesar de a no tener Sant Jordi. A pesar de que el libro no haya sido declarado bien esencial. A pesar de todo. 'The Guardian' también ha hablado del boom de nuevas librerías en Barcelona El 2020, pues, ha sido un año de abrir librerías: la Ona Llibres de la calle Pau Claris; la nueva Byron con chimenea; la Fahrenheit 451 donde estaba la Negra y Criminal; la Restory de libros "mejor que nuevos"; la Arts Libris de libros de artista; La Piccola de Sarrià, especializada en cultura italiana; la librería cooperativa Llavors, en Collblanc ... y Finestres, que a pesar de que abrirá en primavera, puso en marcha el proyecto en
Parking Sótano-Parking Pizza
El tercer Parking Pizza esconde una sorpresa: en la planta baja -donde estuvo Celerí– arde Parking Sótano, "un bar de entrecots más que un restaurante", matiza uno de los socios, Marcos Armenteras. El local deslumbra: diseño brillante para un placer básico. En un sótano con un tercio de patio de luces y un ídem de cocina integrada en el comedor, un fuego de encina brasea lomo bajo de ternera, que te llevan a la mesa en el punto deseado. Sólo comeréis un principal: 500 gramos de entrecot de primera, para dos personas, bien limpio y fileteado, por 35 euros. El resto son guarniciones con aires de bistrot simples y exquisitas: gratinado de patata y gruyere, ensalada y salsas que son para mojar ... carne. No hacen reservas. Y arriba, claro, encontraréis pizzas de primera categoría. No, no te llevarán el bistec a arriba, tendrás que elegir entre una cosa o la otra.
Los mejores restaurantes de carne de Barcelona
Con la ternera no ha pasado lo mismo que con el pollo: no se ha vulgarizado ni abaratado (aunque vivimos un renacimiento del buen pollo a l'ast). Y aunque en los supermercados 'low cost' encuentras cortes de ternera como una suela de zapato, ya sabemos todos que pegarse un buen entrecot nunca será barato (aunque lo podéis encontrar a precios ajustados). Un día es un día: os presentamos una lista de las mejores direcciones para disfrutar de la proteína cárnica en la mejor de sus versiones. ¡Porque ya sabéis que comer carne fue lo que hizo crecer diez centímetros de golpe a los japoneses! Y si os ofende esta lista de trozos de carne, nos disculpamos con los mejores vegetarianos. NO TE LO PIERDAS: Los mejores guisos de Barcelona
Bestia Parda
Después de años en la Fábrica Moritz, Facundo Rodríguez abrió Bestia Parda en 2020, donde estaba el Final Feliç, una caja de bombones con aires de 'nightclub'. El local es bonito hasta decir basta. La cocina también; ahora bien, se llama Bestia Parda porque la comida "es potente y salpica", dice. Se notan los años pasados con Jordi Vilà: todo hecho desde cero, producto de temporada y elaboraciones precisas, sean brasa de carbón o guisado a fuego lento. Un ejemplo de cada: magret de pato a la brasa y peras asadas, y una cola de buey guisado canónica y tan sabrosa que te lanzas a por ella omo en un combate de lucha en el barro, y que va acompañada de unas falsas patatas asadas que son unos nabos glaseados. Tapas de primero y platazos de segundo, y los fines de semana un seductor apartado de arroces a la leña.
Lasarte: un menú del día de tres estrellas Michelin
Son tiempos excepcionales que requieren medidas excepcionales. Y si bien no era nada extraño que restaurantes con estrella Michelin ofrezcan menús de mediodía, lo que sí que es excepcional es que un restaurante con tres estrellas adopte este formato. Es el caso del Lasarte de Martín Berasategui y Paolo Casagrande, uno de los tres únicos triestrellados de Catalunya, junto el Ábac de Jordi Cruz y El Celler de Can Roca. El menú de mediodía ofrece una aproximación más escueta a la cocina de Berasategui, con aperitivos y cuatro platos: un entrante, un pescado, una carne y unos postres, todos ellos a elegir entre dos posibles opciones. Más corta, para poder comer sin el estrés de las limitaciones horarias, pero lo que no cambia es el producto estratosférico y la virtuosa complejidad de cada plato. El menú combina algunos de los platos esenciales del Lasarte, como el tártar de calamar con yema de huevo líquida, consomé de cebolla y kéfir, junto a otros de reciente creación, como por ejemplo la crema fría de ostra, frutos del mar, algas y cebollitas adobadas. Foto: LasarteLasarte Casagrande destaca que “pese a al momento que estamos viviendo, a las circunstancias que nos rodean y a las limitaciones horarias actuales Martín y todo el equipo seguimos trabajando con la mayor ilusión y queremos seguir al lado de nuestros clientes con propuestas nuevas y más cercanas para seguir viviendo la experiencia Lasarte". El menú cuesta 150 euros (el recorrido de la degustación larga, también d
Lo mejor de Barcelona
Las mejores terrazas de Barcelona
A los barceloneses nos encantan las terrazas. Tenemos de todo tipo y en todas partes, pero a menudo elegimos la que más cerca tenemos para tomar un café. Aquí encontrarás las más carismáticas; terrazas escondidas donde puedes estar prácticamente solo, terrazas donde comer paellas excelentes y tomar cañas con un dedo de espuma (o dos, va a gustos), terrazas con buenas vistas y en plazas preciosas. Os hemos hablado de las mejores terrazas para disfrutar en invierno y de los mejores rooftops de hoteles para hacer un vermut. Ahora toca una selección de establecimientos donde podrás disfrutar del buen tiempo como tanto nos gusta, ¡al aire libre! Comenta tu preferida o si nos hemos dejado alguna en Twitter con el hashtag #TimeOutBCN!
NO TE LO PIERDAS: Pasea por 9 lugares donde la vegetación triunfa
Las calles más bonitas de Barcelona
La polémica acaba de empezar. Tenemos la suerte de vivir en una de las ciudades más bonitas del mundo y, en consecuencia, llena de calles con encanto, que acogen joyas modernistas, pasajes mágicos, vías que son conocidas por todo el mundo y calles que nos llevan a parques y jardines que nos transportan a otros lugares o que cruzan plazas donde te quedarías a ver la vida pasar.
La selección ha sido larga y complicada, os lo aseguramos, y después de mucho debatir esta es nuestra selección de las calles más bonitas de Barcelona. Hemos intentado que la mayoría de distritos estén representados y sabemos que se han quedado fuera lugares muy bonitos, así que os animamos a darnos vuestra opinión y a descubrirnos más sitios interesantes.
NO TE LO PIERDAS: 101 cosas para hacer en Barcelona
Festivales de música en Barcelona y Cataluña en 2020-21
ATENCIÓN: Los conciertos de esta lista se pueden ver afectados por cancelaciones a causa de la situación de excepcionalidad actual.
Si en lugar de consumir la música en vivo en porciones individuales prefieres disfrutar de los conciertos en racimos, uno tras otro, en jornadas maratonianas de música en directo, o en ciclos de conciertos en los que durante una serie de meses tienes una cita cada día o algunas veces por semana, no te pierdas nuestra lista de festivales de música en Barcelona, con algunos de los más destacados del resto de Cataluña. Pop, rock, jazz, electrónica, música de raíz, clásica y contemporánea, todos los meses del año, haga frío o calor.
NO TE LO PIERDAS: Los conciertos del mes en Barcelona
Restaurantes de Barcelona con servicio propio de entrega a domicilio
No es ningún secreto: la mayoría de los restaurantes de gama media -o justita- de la ciudad hacen servicio a domicilio. No diremos nombres. O mejor... ¡Sí que lo haremos! Os hemos hecho una selección de los mejores restaurantes de Barcelona especialistas en pedidos puerta a puerta; gente que sabe muy bien lo que se hace en la cocina y que dispone de un sistema de reparto propio, un hecho que posibilita que la comida le llegue a la mesa en la mejor condición posible. Ya sabéis que para comer de manera saludable hay que seguir unas rutinas diarias imprescindibles. Pero qué narices, os podéis permitir un capricho de vez en cuando.
NO TE LO PIERDAS: las mejores tienda de alimentación con servicio a domicilio
Las tiendas más bonitas de Barcelona
¿Cómo decidir cuáles son las tiendas más bonitas? Depende de muchos factores: de lo que venden –ropa, muebles, regalos–, de quién y cómo lo venden, y del espacio. Fijándonos en las arquitecturas, y en aquello que sentimos cuando estamos dentro, estas son algunas de las tiendas más interesantes de la ciudad.
NO TE LO PIERDAS: las tiendas más nuevas de Barcelona
El mejor sushi de Barcelona con reparto a domicilio y 'take away'
Ya hablamos de las mejores hamburguesas que se pueden pedir a domicilio o para llevar en Barcelona. Ahora es el turno de otra cocina especializada que ofrece sus servicios a domicilio y en 'take away': sushi!. Los mejores restaurantes de sushi de Barcelona, aunque muchos ya disponían de este servicio (directo, sin empresas intermediarias), os invitan a disfrutar de sus creaciones en vuestras casas, ya sea recibiendo el pedido directamente en vuestra puerta o en formato para llevar. Os dejamos algunos de ellos.
NO TE LO PIERDAS: las mejores recetas de los chefs de Barcelona para hacer en casa