Time Out en tu buzón de entrada

Buscar
Cecconi's (Gòtic)
Scott ChasserotCecconi's (Gòtic)

30 restaurantes para descubrir en el Gòtic

¡Los mejores locales del barrio para tomar algo, comer y beber!

Escrito por
Ricard Martín i Mireia Font
Publicidad

¡Si un día estáis paseando por el casco antiguo de Barcelona y os entra hambre, tranquilos que tenéis muchas opciones para elegir! Desde cocina tradicional catalana llevada a los fogones modernos, pasando por restaurantes de sushi de primera y hasta bares de toda la vida para sentirse como en casa, el Gòtic acoge toda una variedad de restaurantes y locales para que encontréis vuestro cubierto.

¡Nosotros os hemos elegido 30 que creemos que no os podéis perder!

NO TE LO PIERDAS: ¡Ya tenemos la nueva Guía de Restaurantes y Bares de Time Out Barcelona!

Els 4 Gats
  • Restaurantes
  • El Gòtic
  • precio 2 de 4

Fue en 1897 cuando Pere Romeu y los pintores Santiago Rusiñol, Ramon Casas y Miquel Utrillo abrieron los 4 Gats a imagen y semejanza del cabaret Le Chat Noir de París en los bajos de la Casa Martí, edificio modernista de Josep Puig i Cadafalch (1896). Rápidamente, se convirtió en un punto de reunión del talento cultural de esos tiempos y centro ideológico de la vanguardia artística. 

  • Restaurantes
  • El Gòtic
  • precio 2 de 4

Los años no parecen pasar en este restaurante barcelonés. Seguramente es uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad y al mismo tiempo uno de los que pasa más desapercibido. Quizás mejor así, para evitar que se llene demasiado y correr el riesgo de que pierda su identidad. Agut es un oasis, entre la multitud de restaurantes que pueblan el Gótico, donde aún hoy en día se puede disfrutar de la mejor cocina tradicional catalana de fonda puesta día. Así es como ha sobrevivido.

Publicidad
  • Restaurantes
  • Cocina creativa
  • El Gòtic
  • precio 3 de 4

Los restaurantes de hotel se están convirtiendo en espacios con presencia que atraen a clientes que no necesariamente son los del hotel. Este es el caso del a Restaurante, en el Hotel Neri, al frente del cual encontramos el chef Alain Guiard, de solvencia contrastada en el Santa Burg y La Mundana. Aquí propone una cocina divertida, juguetona. Como en el 'ragú' de corvina, berberecho y mejillón con naranja y coco, y el canelón de asado, bechamel de almendras tiernas y teriyaki.

La Plata
  • Restaurantes
  • El Gòtic
  • precio 1 de 4

Las tres tapas imprescindibles de este emblemático bar donde deberéis comer de pie, ya os avisamos, son el pez azul frito (no en vano, también se le conoce como Los pescaditos), la ensalada de tomate, cebolla y aceitunas y el pincho de morcilla. Nosotros añadimos una cuarta porque nos encanta, para atribuir más sentido a su apodo y porque, de hecho, aquí se acaba la carta de La Plata: el pincho de anchoas, lozanas y consistentes, ¡las mejores! ¿Para qué nada más si lo que hacen ya es bueno?

Publicidad
  • Restaurantes
  • Mediterránea
  • El Gòtic
  • precio 3 de 4

El Bar Mono es un restaurante abierto todos los días de la semana y con cocina ininterrumpida los 365 días del año. Su oferta, basada en la compartición de platos, integra tapas, platillos, ensaladas, street food, brasa y arroces con productos de primera calidad y proximidad.

 

  • Restaurantes
  • Libanesa
  • Barcelona
  • precio 2 de 4
Dicen que hacen cocina creativa del Mediterráneo con un toque de Oriente Medio: es decir, no se encasillan en una sola cultura, sino que la abrazan muchas para poder ofrecer lo mejor gastronómicamente hablando. Tiene oferta para hacer un brunch, unos meze (tapas), almuerzo y cena. ¿Ejemplos? Hummus, tzatziki y baba ganoush para abrir el apetito, fatuix (ensalada) o raviolis kreplach con queso de cabra y salsa de mantequilla de azafrán. 
Publicidad
Bodega La Palma
  • Restaurantes
  • Española
  • El Gòtic
  • precio 2 de 4

De vender víveres –de eso hace ya tiempo, cuando la bodega era punto de encuentro de artistas, pintores y poetas– a ofrecer menús más que correctos los mediodías laborables, de pocos platos pero siempre elaborados con producto de temporada. Eso sí, el paso de los años no ha arrancado en La Palma la esencia de bodega original. Las botas de vino todavía pueden verse desde el ventanal que da paso a una barra de mármol llena de latas de conserva, buenos embutidos y tomates de colgar. 

  • Restaurantes
  • El Gòtic
  • precio 3 de 4

Arreglado a las callejuelas del Gótico, hay un minúsculo restaurante de tapas estilo izakaya donde solamente caben veintiún afortunados. La cosa va de cocina contemporánea con reminiscencias tradicionales, influencias japonesas y cocina en crudo. Muchos de los productos que utilizan provienen de la finca que sus propietarios tienen en Palamós y el establecimiento cuenta con el sello de Slow Food. 

Publicidad
  • Restaurantes
  • Francesa
  • Dreta de l'Eixample
  • precio 4 de 4

Desde el Hotel Ohla, Romain Fornell, un chef con más de un restaurante consolidado en la ciudad (Café Turó, La Plassohla...) y con una trayectoria admirable, continúa su carrera estrellada (una estrella Michelin) con mucho de éxito. En el Caelis despliega una cocina arriesgada, pero que a su vez conserva el punto francés de tradición. La atención en la sala es impecable, y tiene tres menús degustación, uno de ellos enfocado a realzar el producto de tierra y de mar, otro de celebración y otro 100% vegetariano.

  • 4 de 5 estrellas
  • Restaurantes
  • Catalana
  • El Gòtic
  • precio 2 de 4

Can Culleretes es el segundo restaurante más antiguo de España y el primero de Cataluña. Abrió en 1786, o sea que puedes hacer las cuentas. La familia Agut-Manubens, Siscu Agut y Sussi Manubens, cocineros de Súria, asumieron el negocio en 1958 después de trabajar en el Agut. Desde entonces, el restaurante ha permanecido dentro de la misma familia, y en la actualidad lo regentan las hijas de Sussi y Siscu: aquí trabajan nietos y parejas. Verlo funcionar es una oportunidad para contemplar un modelo de restauración tradicional, particular e identitario de Barcelona, adaptado a los nuevos tiempos. 

Publicidad
  • Restaurantes
  • Española
  • Ciutat Vella
  • precio 3 de 4

Platillos, producto, ligereza, mágica combinación! En el Capet, Armando y Núria se centran en el producto de temporada para elaborar una carta corta, pero intensa, al estilo de los bistrots actuales, con la sencillez del buen producto trabajado refinadamente. No hace falta más. El éxito del primer local que tenían en Gràcia les llevó a abrir este, donde podréis disfrutar del virtuosismo de la cocina que ofrecen. 

  • Bares y pubs
  • Coctelerías
  • El Gòtic

Este es un establecimiento con más de 50 años de trayectoria, así que poca broma. Fijaos: se entra por un ascensor. Un local que es historia viva de la ciudad, de maderas y sofás rojos, que en los últimos años se ha consolidado como coctelería, aunque ellos sigan diciendo bar. Hacen cócteles –presten atención al Old Fashioned y al cada vez más de moda Mule–, pero las cervezas y los combinados clásicos siempre se pueden pedir.

Publicidad
  • Restaurantes
  • Italiana
  • precio 2 de 4

Cecconi's se ha consolidado como una referencia inapelable de la restauración italiana de Barcelona. En ella triunfan platos como el vitello tonnato, unos ñoquis a la romana y la focaccia que te dejan en la mesa como tentempié. Más allá de su vinculación con el Soho House –es el restaurante del club, pero abierto a todo el mundo–, encontraréis comida italiana de primera categoría: la pasta hecha a mano, obviamente, pero también marisco y pescado cocido al carbón, como el lenguado de Dover con limón y alcaparras, y los excelentes espaguetis con langosta y guindilla.

Conesa Entrepans
  • Restaurantes
  • Bar de bocadillos
  • El Gòtic
  • precio 1 de 4

Lo que fue y es el primer fránkfurt que se estableció en Barcelona hace 70 años, ¡un clásico vivo de los bocadillos en nuestra casa! Y aún más desde que este histórico bar de bocadillos actualizó sus instalaciones. Ahora es algo más confortable. Esto es una cola de esas con plancha al final, vaya temprano. Pruebe el de carne de olla y salsa de Marta, todo un guiso entre panes. No nos engañemos: aquí la cosa va de bocadillos calientes y contundentes (como el pamplonica, chistorra con queso y mostaza!).

Publicidad
  • Restaurantes
  • Cocina creativa
  • El Gòtic
  • precio 3 de 4

¿Un restaurante romántico? ¡Romántico es quedarse corto! Contraban del hotel Wittmore es como una cajita de música para enamorados. Nunca imaginarías que en esta esquina discreta del barrio Gótico se esconde un hotel boutique –precioso, de lujo elegante y analógico, las habitaciones se abren con llave física– con un restaurante que privilegia las mesas íntimas, la madera oscura y el terciopelo. Y que está construido alrededor de un patio interior con el muro vegetal más alto de Barcelona: 19 metros de verde exuberante, donde podréis comer si hace buen tiempo.

  • Restaurantes
  • Catalana
  • El Gòtic
  • precio 3 de 4

Por suerte, cada vez es más habitual que los hoteles de lujo hagan bandera de la gastronomía catalana (en lugar de ofrecer una retahíla de ensaladas césar y club sándwiches de alto standing o de fusiones internacionales). Y en el restaurante Fauna lo hacen de una forma modélica. Al frente encontramos al chef Jordi Delfa, un cocinero con mucha mili y una personalidad potente. Como dice él mismo, "no soy de los de hacer tártaros en serie, pero tampoco deconstrucciones y espumas".

 

Publicidad
  • Restaurantes

De vez en cuando, hay restaurantes que en el mismo momento que abren, piensas: este será un clásico. A partir de la osamenta del histórico Café Torino de la calle Escudellers, el chef Albert Ventura (Coure) propone una cocina abierta todo el día que tanto permite hacer unas tapitas de aperitivo como una cena de alto copete. El local es una preciosidad modernista: con una larga y preciosa barra de mármol como eje vertebrador y un pequeño piso de arriba, embelesan su puerta vidriada, espejos y marquetería.

 

Informal by Marc Gascons
  • Restaurantes
  • Cocina creativa
  • El Gòtic
  • precio 2 de 4

El chef Marc Gascons, estrella Michelin en Els Tinars de Llagostera, trajo su savoir faire a Barcelona, en el hotel Serras. La suya es una cocina de producto, basada en la cocina tradicional catalana y presentada de forma fresca y ligera, al día. Es decir, la esencia de Els Tinars, pero con todos los detalles que comporta ser el restaurante de un hotel. Ejemplos: las bravas hojas, el arroz seco de gamba roja a la brasa y romesco y los canelones de pollo ecológico, bechamel de setas y el tártaro de ternera.

Publicidad
  • Restaurantes
  • Mexicana
  • El Gòtic
  • precio 1 de 4

La Pachuca abrió por imperativo de espacio. Jose Luis, mexicano del DF, así lo explica: "Todo el mundo nos decía que ya no iban a El Pachuco porque estaba incluso su madre", ríe. Decir éxito es quedarse corto: un miércoles al mediodía, en El Pachuco -taquería ravalera al más puro estilo DF, entre las mejores de Barcelona- ponen cadenita de aforo. Hubiera sido fácil reproducir el modelo en otra dirección, pero el restaurante mexicano de la calle de Carabassa "es otra propuesta, sobre todo basada en los rinconcitos de mi infancia: qué encuentras en un mercado, que se come en un bautizo", dice.

 

Koy Shunka
  • Restaurantes
  • Japonesa
  • El Gòtic
  • precio 3 de 4

Los nigiris hechos con las manos de Hideki Matsuhisa llegan a nuestra boca sin alteración en la temperatura y se deshacen con todos los gustos potenciales. Una cocina estratosférica, combinando ingenio, sabores mediterráneos y japoneses, que ha merecido la primera estrella Michelin de un restaurante japonés en Barcelona. Es una ceremonia donde se controla exactamente el corte del pescado, la cantidad de arroz y la textura. Hace de este lugar un lugar absolutamente ineludible para cualquier amante de la cocina japonesa. 

Publicidad
  • Restaurantes
  • Catalana
  • El Raval
  • precio 2 de 4

La Pau es el restaurante de la fundación El Umbral. Aliada con la empresa Enjoy BCN y Grupo Tragaluz, este restaurante ofrece experiencia laboral a los alumnos de la escuela de hostelería El Repartidor. De hecho, La Pau ya sería destacable sin la vertiente social: un restaurante de cocina catalana moderna, con platos de alta calidad y precios asequibles, en un escenario de postal como es el pasaje de la Pau. Xavi Amor –Premio Nacional Mejor Cocinero Joven 2006– es el jefe de cocina. "Aquí, los jóvenes trabajan la tradición catalana con producto muy bueno y técnica moderna, y ver los resultados les motiva mucho", valora.

  • 4 de 5 estrellas
  • Restaurantes
  • Catalana
  • El Gòtic
  • precio 2 de 4

Ponerle a un restaurante del barrio Gòtico un nombre extraído del 'Libre del Sent Soví' –el recetario catalán más antiguo conocido, de 1324– es toda una declaración de principios e intenciones. Marc Pérez –cocinero de The Greenhouse y La Esquina– y Tània Doblas en sala han puesto un negocio propio de cocina catalana de verdad: sin tacos ni patas de pulpo con parmentier. Situado donde estuvo Mercè Vins, una tasca catalana con 35 años de servicio, la intención de La Sosenga –sofrito medieval– es ofrecer una cocina catalana arraigada en el territorio e incluso con ciertos aires medievales, sobre todo en los contrastes entre dulce y salado. 

Publicidad
  • Restaurantes
  • Mediterránea
  • El Gòtic
  • precio 2 de 4

Un restaurante trendy y cosmopolita que ha dado un paso adelante para acercar su cocina a la población local. Y lo ha hecho con un fichaje de nivel: Hannes Eberhard, quien fue jefe de cocina en Alkimia de Jordi Vilà durante ocho años. Y cogió a la criatura con carta blanca y una idea clarísima: hacer una cocina de proximidad con toques internacionales y creativos. Eberhard sigue la máxima de conocer bien a los proveedores. 

Lluís de les Moles
  • Restaurantes
  • Mediterránea
  • El Gòtic
  • precio 2 de 4

El reclamo de Lluis de les Moles es el menú de mediodía. Con tantos platos para elegir –unos diez primeros y diez segundos– hacer menú parece casi comer a la carta. Desde que abrió en 2001, la apuesta ha sido establecer un fondo de cocina catalana tradicional con forma moderna. Delicadezas como el timbal de huevo frito con patatas de sartén y zumo de jamón de Jabugo y el fricandó con setas y arroz basmati han resistido diez modas gastronómicas seguidas. 

Publicidad
  • Restaurantes
  • Vegetariana
  • El Gòtic
  • precio 3 de 4

El Rasoterra es más que un restaurante vegano: es uno de los lugares más emblemáticos en la revolución verde en las mesas de Barcelona, desde que abrieron en el 2013. Si tenemos en cuenta que uno de los socios del restaurante, Danielle Rossi, también es presidente de la asociación Slow Food de Barcelona y que tienen un huerto propio, entenderemos la magnitud y el rigor del Rasoterra en materia de cocina km 0. La chef Adriana Carcelén ha incrementado el voltaje gastronómico de sus elaboraciones. 

  • Restaurantes
  • Catalana
  • El Gòtic
  • precio 3 de 4

El Bar Glaciar es de lo mejor que hay en la plaza Reial, y lo es, nada menos, desde el año 1929, cuando abrió. Allí siguen intactas las columnas de hierro, la barra y las mesas de mármol, las sillas de madera y una terraza con vistas privilegiadas. Después de una digna etapa de bar de bocadillos, tapas y plato combinado, ahora es todo un señor restaurante con un enfoque de bistrot de cocina catalana, con especial cuidado en la elección de vinos, y con una buena coctelería. La comida es impecable, bien sea en la Rambla o en el Bages: un canelón con bechamel delicioso, un arroz sin trabajo buenísimo, con el grano en su punto y albóndigas con sepia de manual.

Publicidad
  • Restaurantes
  • Cafés
  • El Gòtic
  • precio 1 de 4

El Satan's Coffee Corner, cafetería de tercera generación –las de altos estándares de calidad– ocupa una esquina señorial en el Gòtic. Marcos Bartolomé, el propietario, es hijo de tostadores, y sirve uno de los mejores cafés de Barcelona. El libre albedrío satánico se aviene con su manera de hacer pedagogía del grano recién molido. Pero no sufráis, el personal del Satan's Coffee Corner no os dará la tabarra con lecciones cafeteras que no habéis pedido por qué van por trabajo. 

  • Restaurantes
  • Cocina creativa
  • El Raval
  • precio 2 de 4

¿Qué tira más: las bravas, las croquetas o unas míticas berenjenas con miel? Este restaurante con tapas le ofrece tanto clásicos como unos segundos de tesitura más cosmopolita. Platos deliciosos como el cebiche y los mejillones con coco, chile y cilantro, además de una suculenta carta de arroces y más. Y ya vienen los postres… ¡de ensueño! Un Lemon Pie o el Bizcocho moscovado con helado de canela y gelé de amaretto son solo algunos tímidos ejemplos. La colección gastronómica está creada por Isidro Marqués, chef y propietario del grupo San Telmo. 

Publicidad
  • Restaurantes
  • Japonesa
  • El Gòtic
  • precio 3 de 4

La mejor cocina japonesa en vivo y directo. Dejadlos hacer. Cortan el sushi con la destreza de autómatas y la delicadeza de un samurái. Sencillamente, estamos frente a una de las mejores barras de sushi de Barcelona. Un consejo: procurad reservar mesa en la barra para disfrutar del auténtico espectáculo visual y gustativo. Entre todas sus especialidades, vale la pena pedir el katsuo tataki en salsa ponzu; el Shunka maki, de atún, salmón y aguacate recubierto con huevos de tobiko; el sashimi de ventresca de atún, y las vieiras con sake y shiitake.

  • Bares y pubs
  • Pubs
  • Ciutat Vella

Los New York Dolls, que en el 2007 tocaron en la celebración de los 25 años de la sala, dijeron que el Sidecar era o como el icónico CBGB neoyorquino –cuna del punk, la new wave y el postpunk– o como el infierno. Viniendo de los Dolls, esto era un cumplido, claro, y es que la sala de la plaza Reial de Barcelona –con paredes que si hablaran explicarían barbaridades sobre la Sexta Flota estadounidense en los años 70 y sobre muchos barceloneses en noches de fiesta– es ahora, que cumple 40 años, el templo subterráneo del rock en Barcelona.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad