Time Out en tu buzón de entrada

Buscar

La Barceloneta y el puerto

Hay más que agua y arena en los siete kilómetros de playa que tiene Barcelona

Escrito por
Time Out Barcelona Editors
Publicidad

La primera línea de mar de la ciudad fue ignorada hasta 1992, cuando se transformó para los Juegos Olímpicos. La ciudad tiene siete kilómetros de playa, que van del animado Port Vell, pasando por el Port Olímpic y todas las playas de la ciudad hasta llegar al Fòrum.

Restaurantes de La Barceloneta y el puerto

  • Restaurantes
  • Mediterránea
  • precio 2 de 4

Con una vista bonita frente al mar y junto al puerto de Barcelona, el 1881 del grupo Sagardi –toda una institución en cocina vasca en la capital– se erige como el restaurante del Museu d'Història de Catalunya. Arroces, marisco y pescado del Mediterráneo con recetas del País Vasco. No podían faltar las cocochas de merluza ni el bacalao a la brasa, dos tótems de la cocina del norte, como tampoco la media, en este caso de vaca vieja, de unos 400 gramos. Para coger fuerzas y asumir el festín que estáis a punto de experimentar, dirigíos a la terraza y dejaos imbuir por el espíritu marinero saboreando uno de los cócteles y vermuts mientras os acompaña la brisa embriagadora del mar.

  • Restaurantes
  • Española
  • La Barceloneta
  • precio 3 de 4

Los barceloneses quizá no hacemos mucho caso, pero 7 Portes es uno de los restaurantes más antiguos de Barcelona y, aún ahora, es uno de los lugares de referencia en cuanto a buena cocina tradicional de nuestra ciudad. A la hora de elegir qué plato es el más representativo de esta casa, afloran las dudas: ¡hay tanto para elegir!

Los canelones trufados de fiesta mayor se pelean con los arroces de temporada y las sartenes para ver cuál es la receta de más éxito de este establecimiento. Pero no hay que llegar a este punto del recetario catalán para ver la buena cocina en el 7 Puertas: unos 'Sencillos' (no insustanciales) buñuelos de bacalao se vuelven un bien preciado en la mesa del comensal. Vale la pena ir para empaparse de la monumentalidad del espacio y por un servicio de los que ya no se encuentran. 

Publicidad
  • 5 de 5 estrellas
  • Restaurantes
  • Peruana
  • La Barceloneta
  • precio 3 de 4

El ají es uno de los productos más utilizados en la cocina peruana, una guindilla alargada muy picante con muchas variedades diferentes. Es también un guiso muy típico, hecho precisamente con ají amarillo y que suele ser de gallina o de huevos. En el Ají de Barcelona se mezcla esta cocina más tradicional del Perú con la japonesa, es decir, hacen cocina nikkei y son uno de los máximos exponentes de la ciudad. 

Y nos rendimos al estilo y creatividad de la chef Alejandra Ormeño, que ha logrado un equilibrio fenomenal entre la voluptuosidad de Perú y la precisión de la cocina japonesa. Si el 'nikkei' en sí mismo ya es un estilo de fusión, ella innova dentro de ese marco con una cocina de autor que pone el pie en dos o más gastronomías por plato con naturalidad y acierto. Un ejemplo magnífico son unos fideos udon donde el caldo es un chupe de camarones que remite al 'suquet', y de picante medido aligerado por brotes de cilantro. O un 'hako sushi' –'ngiri' cuadrado hecho en caja– de innovadora receta: tartar de ternera con salsa de 'lomo saltado', el salteado de ternera peruano. El menú de mediodía posibilita disfrutar de esta cocina por 22 euros.

  • Restaurantes
  • La Barceloneta
  • precio 1 de 4

Una de las bodegas más auténticas de la Barceloneta. Antes, suministraba electricidad el barrio. Ahora, ofrece otro tipo de energía: buen vermut casero, tapas míticas y ambiente asegurado. ¿No os hace pensar en nadie el camarero? Bingo! El Robert de Niro barcelonés (Seguramente el más rápido sirviendo de la ciudad, se parece mucho al actor) os servirá la ensaladilla, que es la tapa más popular del bar, (patata, cangrejo y huevo), pero se nos ocurre una buena lista de otros manjares que hay que probar: tortilla de patatas, croquetas, queso manchego, embutidos curados ... En pleno fin de semana se hacen colas ¡para hacer el vermut! Y de vez en cuando, podréis sentir alguna banda rumbera. Para entender la evolución del barrio.

Publicidad
  • Bares y pubs
  • La Barceloneta
  • precio 1 de 4

Con los años el Leo se ha convertido en un templo de peregrinación de la Barceloneta. ¡No puedes decir que eres 100% barcelonés si no has puesto un pie en este bar! Leo, la propietaria, es como una mamma italiana. Cuida el cliente como si fuera su propio hijo. Estas paredes, que homenajean el rumbero Bambino pero de las que también cuelgan instantáneas de vida de la propietaria y familia, ¡han visto de todo ya! La solera y el ambiente del Leo es fascinante. Música, cervezas, vermut y conversaciones interminables con la agradable propietaria te hacen estar pegado a este local: quieres volver un día y otro, a descubrir qué te espera. Puede parecer mundano, pero a menudo son las cosas más terrenales las que dan sentido en la vida, ¿no?

  • Bares y pubs
  • La Barceloneta
  • precio 2 de 4

El Maracaibo tiene una deliciosa terraza en la esquina donde se acaba Via Laietana y empieza la Barceloneta. La excelente situación se corresponde con una carta de comida callejera que cubre todos los frentes: burgers y ensaladas sustanciosas, como la de pollo, tacos y pokes, y tapas contundentes: bravas, tequeños, nachos con gaucamole... Y alegría, brunch todos los días de 10 h a 17 h.

Publicidad
Barraca
  • Restaurantes
  • Marisco
  • La Barceloneta
  • precio 2 de 4

Arroces de los de toda la vida en primera línea de mar. Mixto, paella, a banda... Quizás puede sonar demasiado tópico o arriesgado si hablamos de la Barceloneta y su oferta de restauración. No es el caso de la Barraca, uno de los restaurantes del grupo Tribu Woki. Una arrocería con estilo y cocina bien trabajada. Despuntan el arroz a banda con pulpo y alioli, la paella de arroz bomba, terminada con una picada, y la controvertida paella de verduras ecológicas. Sea como sea, comer una de estas fantásticas especialidades junto al mar es un plan que no se puede rehuir. Los entrantes son de pescado y marisco de la lonja, como no podía ser de otro modo a pie de playa de la Barceloneta.

 

  • Restaurantes
  • precio 1 de 4

Una taberna con sabor a pasado pero enfocada al presente. Venden vino a granel y encontraréis barriles y neveras de madera antiguas que denotan el buen gusto por las cosas de toda la vida. Es uno de esos lugares de la Barceloneta que destilan respeto por la tradición y se agradece que todavía queden locales así en el barrio. A la hora del vermut llena como antes, cuando los abuelos salían a pasear con los nietos y hacían el trago, justo antes del festín del domingo. Con todo, tienen el pie puesto firme en la actualidad. Ofrecen un buen surtido de birras artesanas, algunas de tirador, y a menudo hacen presentaciones. Buenos embutidos y quesos y tapas variadas para que piquéis con el alcohol.

Publicidad
  • Restaurantes
  • Mediterránea
  • La Barceloneta
  • precio 2 de 4

Situado frente al mar, justo debajo del pescado de Frank O. Gehry, está el Bestial, un restaurante con terraza de madera de diferentes niveles, olivos centenarios y vistas al Mediterráneo. Acompañad el aperitivo de tapas clásicas (calamares a la andaluza, gambas al ajillo) y de foráneas con toques contemporáneos (ostras con cebiche, tempura de langostinos con vinagreta de wasabi). Para comer o cenar, elegid entre platos mediterráneos de arroz y pasta muy marineros, carne y pescado. En las noches de fin de semana, el jardín del local muta en el Bestial Beach Club; podréis hacer la primera copa de la noche rodeados de la brisa antes de adentraros en los clubes de la zona.

Can Maño
  • Restaurantes
  • Mediterránea
  • La Barceloneta
  • precio 1 de 4

Parece que entres en una casa particular de planta baja de la Barceloneta y que siguiera al comedor de casa de alguien. Pero no, de hecho, esás en una taberna de pescadores como las de antes. Así, de cara a barraca, es como trabajan en Can Maño. No busquéis florituras, ni fusiones, ni modernidad. Aquí es todo mucho más sencillo pero no por ello menos bueno. El pescado fresco se puede comer frito o a la plancha, con ajo y perejil. O lo compras o lo dejas. ni filigranas, ni cocciones complejas, ni guarniciones exóticas. Nos encantan las patatas fritas caseras que sirven: van buscadas en la ciudad. Las sardinas son un clásico en este local de la Barceloneta, punto de encuentro de curiosos venidos de todas partes.

Bares

Absenta
  • Bares y pubs
  • La Barceloneta

Un local pequeño y bastante tranquilo (aunque los sábados está lleno hasta los topes), con mesas redondas y sillas recicladas y dos sofás con revistas para echarles un vistazo. También hay una pequeña librería con ediciones antiguas de los clásicos de la literatura. Si te van las emociones fuertes, no dudes en pedir la absenta de cannabis: dos morados al precio de uno. Su terraza es muy codiciada.

Zahara Cocktail Club
  • 4 de 5 estrellas
  • Bares y pubs
  • Coctelerías
  • La Barceloneta

¿Nostalgia del verano? El olor a bronceador, los pechos al aire, el bañador eslip, la sangría... Tranquilos, en el Zahara Cocktail Club podéis paladear los últimos coletazos de la estación más cálida como si estuvierais en plena canícula de agosto. Y esto, en días de depresión postvacacional, es un regalo de los dioses. De los locales que pueblan el paseo de Joan de Borbó, este es sin duda el que tiene el look más contemporáneo y los mejores cócteles. No penséis que se trata de la quina esencia de la sofisticación, que estáis en una zona de guerra turística. De todas formas, el bar ofrece un interiorismo moderno, con sofás de cuero, mesas bajas, combinaciones en negro y rojo, y una barra nocturna de donde salen cócteles a precios bastantes razonables, si tenemos en cuenta la ubicación del establecimiento. Ahora bien, la perla es la terraza, una tribuna fresquita con dos cactus gigantes en la entrada. El servicio es más lento y olvidadizo que una tortuga con demencia senil, pero si conseguís un sitio fuera –dentro hace un calor de mil demonios y la música suena a un volumen indecente –, os entretendréis con el desfile de guiris escaldados que vuelven al hostal después de darle unos masajes chinos en la playa. De vez en cuando, desearéis que algún agente de la Guàrdia Urbana les meta una multa a los que piensan que Barcelona es la piscina municipal de la Barranquilla y va en pelotas. Y entonces, durante esos segundos de rabia, olvidaréis que habéis vuelto a la oficina y que hac

Publicidad
Bar Leo
  • 3 de 5 estrellas
  • Bares y pubs
  • La Barceloneta

La señora Leo no está para tonterías, por eso ha convertido este antro portuario de fritada y quinto en un santuario en honor al grandísimo Miguel Vargas Jiménez, alias Bambino, mártir de la rumba patria. El bar es increíble: tiene las paredes forradas con recortes de periódico y fotografías del cantante, y acoge a un público que va desde el clásico abuelo con palillo al crustie que vive por la zona, haciendo el vago y fumando tomillo. ¿La banda sonora? Flamenco todo el día a un volumen brutal: 100% Barceloneta.

  • Música
  • Espacios de música
  • La Barceloneta

En la cafetería de la Estación de Francia van tanto los que madrugan como los que se acuestan tarde. Su decoración recuerda a un club de jazz con plantas de cuatro metros que llegan al techo y mesas con patas de hierro. Durante el día, funciona como bar de almuerzos y restaurante. A primera hora de la noche tiene su encanto y las noches de fin de semana hacen cenas-espectáculo. A partir de la medianoche se transforma en bar de copas.

Publicidad
Café de los Angelitos
  • Bares y pubs
  • Coctelerías
  • La Barceloneta

Estanterías surtidas de una excelente selección de whisky, rones y ginebras y camareros que sirven con una sonrisa contagiosa.

Dónde hacer el vermut

La Cova Fumada
  • Restaurantes
  • La Barceloneta
  • precio 1 de 4

Esta taberna de marineros es, sin duda, la patria del almuerzo de cuchillo y tenedor de Barcelona. Entre mesas de mármol y patas de hierro, cada día aquí se almuerzan especialidades de esas que hacen que te crezca pelo en el pecho: garbanzos estofados, capipota o bacalao son algunas opciones. Y no olvidéis que ellos inventaron la bomba, plato autóctono de la Barceloneta consistente en la patata rebozada rellena de carne picada.

El Vaso de Oro
  • Restaurantes
  • La Barceloneta

Es un tópico pero es cierto: El Vaso de Oro es uno de los lugares donde mejor tiran la caña en toda la ciudad. Esta hace que en su barra se deba practicar una modalidad mucho menos placentera: la de los codos para llegar hasta la birra. A pesar de esto, como decíamos, vale la pena por la calidad y variedad de sus cervezas. Y de sus tapas: bravas, anchoas, albóndigas con sepia son los mejores amigos de la cerveza.

Publicidad
Bar Electricitat
  • Restaurantes
  • La Barceloneta

Esta bodega es uno de los grandes clásicos de Barcelona para hacer un buen vermut: encontraremos unas bombas de primera categoría, tortillas de patatas melosa, vermut casero y una ensaladilla rusa de aquellas que crean afición. Trato cercano y muy amable.

L'Òstia
  • Restaurantes
  • Ciutat Vella
  • precio 2 de 4

El exfinanciero Jaume Muedra ha vuelto a casa con la cocina de su madre: el hijo de la Bombeta ha erigido un bar de tapas de primera categoría donde estaba el clásico del buen arroz, , el Botavara. Calamares, ensaladilla rusa, rabo de toro, pescadito frito... Todo de primera. Una taberna marinera de la Barceloneta con las comodidades del siglo XXI.

Publicidad
Jai-ca
  • Restaurantes
  • La Barceloneta

Encontrar sitio un domingo a la hora del vermut es complicado. La culpa la tienen sus combinados y sus fritos nada aceitosos pero muy sabrosos.

De compras por La Barceloneta y el puerto

I Love Kutchi
  • Tiendas
  • La Barceloneta

Colores cálidos, risas y kucthi-kucthi. Si conserváis ese punto naif y el gusto por el imaginario dulce y blando que encanta a los más pequeños, tenéis que visitar I love Kutchi. La tienda de la Barceloneta disfrazada de mercería atesora complementos y objetos de decoración para toda la familia: una almohada térmica, una funda para el iPhone hecha de telas preciosas, una libreta con las cubiertas serigrafiadas o sencillamente un carrete de cinta washi. Cuesta salir con las manos vacías.

La Heladeria Mexicana
  • Tiendas
  • La Barceloneta

La única heladería mexicana de España se dedica a preparar helados artesanos –alerta, sorbetes, solo son con fruta y agua, sin leche– de fruta exótica como la guanábana. Incluso tienen algunos picantes, como el de mango con 'chamoy', un chile caramelizado. ¡Todo un reto! También disponen de pasteles autóctonos.

Publicidad
Vioko
  • Tiendas
  • La Barceloneta

Con un interiorismo más cercano a una tienda de ropa exclusiva que a una heladería, en Vioko podéis encontrar más de cincuenta sabores de helados, algunos realmente sorprendentes. En invierno, también ofrecen delicias de chocolate y pastelería.

Negra y criminal
  • Tiendas
  • Librerías
  • La Barceloneta

Por más etiquetas que se le quieran poner al género, 'novela negra' es un término que no abarca todos los títulos que tesora esta libreria. En Negra y Criminal, los lectores encontraran historias de espias, crónicas reales, bibliografía cinematogràfica y ensayos, además de otras referencias.

Para salir de noche

Eclipse Bar
  • Restaurantes
  • La Barceloneta
  • precio 2 de 4

Cada domingo, a partir de las 16 h, en el Eclipse bar, del Hotel W, encontraréis un servicio de drunch (merienda-cena) de cocina asiática. Podréis comer dim-sum, las empanadillas al vapor propias de la cocina china y un buen té. Podéis completar el menú con un buen cóctel.

LeKasBah
  • Restaurantes
  • Cocina Internacional
  • La Barceloneta
  • precio 1 de 4

Un local musical inspirado en la decoración oriental para crear una atmósfera vaporosa en la que tomar una copa o picar algo (ensaladas, hamburguesas y aperitivos). Entre semana organizan fiestas y sesiones de DJ.

Publicidad
Opium Mar
  • Música
  • Ciutat Vella

Opium Mar es restaurante, tiene una terraza frente al mar y también es una discoteca sofisticada, para público que busca decoración moderna con aires de lujo. Está ubicado en un lugar envidiable, junto al Hotel Arts y frente a la playa de la Barceloneta. Abre todos los días.

CDLC
  • Música
  • Ciutat Vella

Parada y fonda de ricos y famosos, las prestaciones del Carpe Diem Lounge Club no son otras que un restaurante de cocina de fusión con divanes donde ver pasar la noche como Nerón, mientras la gente quema la pista con DJ de lujo.

Publicidad
Club Catwalk
  • Música
  • Ciutat Vella

En sus buenas noches, mover el esqueleto en este club es como hacerlo en una noche de premios hip hip de la MTV facción macarra. Mucha uña dorada, tacones kilométricos y capuchas con deportivas. Eso sí, sin metralletas.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad