Time Out Market tiene como objetivo celebrar los sabores más auténticos y reunir la mejor comida y cocineros de una ciudad bajo un mismo techo. En Barcelona se encuentra en la terraza-mirador del Maremagnum, en un espacio de 5.250 metros cuadrados que acoge una cuidada selección de 14 chefs, un restaurante de servicio completo y cuatro bares. Entre las cocinas escogidas hay chefs tan celebrados de nuestra gastronomía como Fran López (Villa Retiro), Jordi Artal (Cinc Sentits) y Lena Maria Grané y Ricky Smith (BaLó), por ejemplo. El apartado de bebidas es igualmente espectacular, como demuestra la participación de Paradiso, una de las mejores coctelerías del mundo que en este espacio dispone además de una de las mejores terrazas de Barcelona.
VERANO DE 2025: Qué mareo, ¿verdad? Cruzamos el calendario entre olas de calor abrasadoras y tormentas exprés que, si te despistas, te tuestan por fuera y te dejan poco hecho por dentro, como un buen entrecot. Y nosotros aprovechamos para traeros una lista renovada con nuevos restaurantes llenos de talento y versatilidad, aptos tanto para el frío como para el calor. Veamos: entra en el número 4 Atipical Casa de Menjars, el regreso de Matteo Bertozzi al pequeño formato, todo un prodigio de cocina mediterránea a buen precio, basada en la temporada. Y hablando de temporada, de eso va el Bar Super de los Colombo, en el número 6: cocina de mercado (del de Santa Caterina), todo un ejemplo de exquisitez y sencillez muy pensado. Quien también se lo piensa muy bien es el chef peruano Roberto Sihuay, que ha abierto Macambo (número 26), con su visión más personal de las cocinas del Perú (con producto amazónico incluido). Y un recuerdo para los vecinos: Porco Preto (número 43), un portugués gourmet y asequible con vocación de barrio, llega para mitigar la falta de cocina lusa en Barcelona. Y Caelis (número 10), con 20 años manteniendo la estrella Michelin, nos recuerda que en la alta cocina lo que importa es la imaginación y la coherencia, más que la técnica por la técnica. Pero ojo, también tenemos uno de los nuestros para mojar pan: Casa Fiero, de Víctor Ródenas, en el número 11, es un catalán juguetón, sin complejos y con muchas ganas de juerga.
Bienvenidos a la lista de los 50 mejores restaurantes de Barcelona, donde encontraréis las direcciones más deliciosas de la ciudad, los mejores lugares donde comer escogidos con cuidado, empirismo y precisión (que hemos ido, ¡vaya!). Esta es una de las mejores ciudades del mundo para comer y beber. La oferta es variada, de calidad, monumental: desde el pequeño bar de tapas de toda la vida, pasando por los restaurantes con estrellas Michelin, la mejor cocina italiana y también sitios donde comer bueno y muy barato.
NO TE LO PIERDAS: ¿Con más sed que hambre? Estos son los mejores bares de Barcelona